![]() |
Mapamundi histórico de las medallas olímpicas. O Globo. |
La previa de un evento deportivo global como los Juegos Olímpicos empieza muchos meses antes de la gran competición, muy especialmente para los medios de comunicación del país anfitrión. En el último año, el periodismo deportivo brasileño ha empezado a preparar a sus lectores para la gran cita olímpica confeccionando interesantes trabajos como especiales multimedia e interactivos infográficos, reportajes con datos históricos, piezas divulgativas encaminadas a explicar a la población el programa, las disciplinas y las sedes de las pruebas, junto con un completo seguimiento de la marcha de las obras, uno de los aspectos que más preocupan, a través de un completo despliegue visual de gráficos, fotos y vídeos.
Entre los trabajos más interesantes, destacamos aquí, por su creatividad y carácter innovador en el empleo de nuevas narrativas, los realizados hasta ahora por tres medios: O Globo, Folha de Sao Paulo y Estadao:
O GLOBO
. Contextualización histórica. Interactivo de O Globo con muchos datos que combina dos tipos de lectura: la horizontal (línea de tiempo entre los distintos JJ.OO.) y la vertical (datos de los Juegos que usuario ha elegido para buscar información).
. También hace este interactivo con todos los datos de los medallistas brasileños en la historia de los Juegos. La interactividad permite discriminar datos a partir de la conjunción de variables como la edad, medidas, región de procedencia o edición de los JJ.OO.
. El recorrido histórico por la participación de Brasil en los Juegos pasa por la recreación de momentos singulares y anécdotas. Para ello, el vídeo con animaciones e infografías se erige como un recurso eficaz en la web.
. El estado de las obras y su evolución se ha convertido en uno de elementos centrales de la cobertura informativa en los meses previos a los Juegos. Para hacerse una idea de ello, basta con echar un simple vistazo a este mapa interactivo de O Globo.
. Periodismo de datos y gamificación es una combinación poderosa a la hora de ofrecer mucha información interesante y de forma amena. Es justo lo que hace este juego interactivo que permite al usuario elegir su quinteto titular de la posible selección de Estados Unidos que competirá en Río y comprobar con datos estadísticos si habría alguno mejor que el Dream Team de Barcelina 92.
FOLHA DE SAO PAULO
. La cobertura de un magno evento con los JJ.OO. se fundamenta cada vez más en la búsqueda de historias que rodean a la competición. En la previa, esas historias corresponden a deportistas que rememoran sus vivencias olímpicas. 'Meu momento olímpico', interactivo de Folha de Sao Paulo con perfiles y entrevistas a atletas de renombre, tanto brasileños como de otros países.
. El volumen de participación y de diversidad de países en los Juegos también exige análisis. Es incluso una oportunidad para aprender algo de geografía, como muestra este informe interactivo.
. Además de los deportistas, del deporte nacional y de la historia de los Juegos, otro aspecto central en la cobertura de Río es la ciudad, su remodelación y la construcción de infraestructuras. Sobre ello versa este multimedia: Río, maravilha mutante
. En este mismo especial, se utiliza el cómic para contar cómo ha cambiado la vida en las favelas a raíz de la concesión de los Juegos a la ciudad carioca.
. También este diario ha recurrido al juego como fórmula atractiva y original de acercar al ciudadano a la información sobre el gran evento. En este caso, el usuario sobrevolará Río de Janeiro y conocerá dónde se celebrarán las diferentes competiciones olímpicas.
ESTADAO
. Una de las formas más gráficas de explicar la evolución de una ciudad y sus obras es el interactivo fotográfico contraponiendo fotos de antes y de ahora. Así lo hizo Estadao en este especial a 365 días del encendido del pebetero.
. Infográfico interactivo que aporta la información básica sobre cada una de las instalaciones de los Juegos:'El legado olímpico'.
. Un gran volumen de información contenido en una sencilla pero eficaz infografía, como esta de los países que han dominado históricamente el medallero de los JJ.OO.: 'Las 12 potencias olímpicas'
Sin duda, se trata de una serie de trabajos periodísticos en unos medios que aportan ideas interesantes y que seguiremos de cerca de aquí al inicio de los Juegos Olímpicos.