La Copa América, el torneo de selecciones de fútbol más antiguo que celebra su centenario en Estados Unidos, es uno de los eventos deportivos que más expectación ha levantado este año. Por ello, hemos efectuado un seguimiento de la cobertura realizada por medios impresos de todo el mundo para extraer aquellas portadas que más dieron que hablar durante la competición, ya fuera por su creatividad e ingenio en la puesta en página, ya fuera por la polémica generada antes y después del partido en cuestión entre los países contendientes.
. Cancha (México). 5 de junio
La foto que explica la jugada de un gol mal anulado a Ecuador ante Brasil fue la portada del suplemento del diario Reforma.
. Récord (México). 6 de junio
Gran foto de uno de los tres goles de México a Uruguay.
. El Espectador (Colombia). 8 de junio
James lidera la clasificación de Colombia a la siguiente fase del torneo.
. Todo Sport (Perú). 8 de junio
Portada que generó una gran polémica en la previa del Perú-Ecuador. El diario deportivo tuvo que enviar un comunicado un día después pidiendo disculpas a los ecuatorianos, que se sintieron insultados en el titular.
. Olé (Argentina). 9 de junio
El deportivo argentino lanza una nueva pulla al eterno rival sudamericano tras la goleada de la canarinha ante una débil Haití (7-1), burlándose de una celebración que no tapa la deshonra sufrida hace dos años en su Mundial ante Alemania.
. Chicago Sun Times (EE.UU.). 9 de junio
Argentina juega en Chicago y Messi es recibido como el Jordan del fútbol. Así lo comparan tanto este diario como el Chicago Tribune.
. Chicago Tribune (EE.UU.). 9 de junio
. La Diaria (Uruguay). 10 de junio
El punto de vista de este diario, siempre en su fotografía en blanco y negro, fue el de la decepción de una afición en el adiós de los charrúas al torneo tras perder ante Venezuela.
. Olé (Argentina). 10 de junio
En este caso, el blanco del deportivo argentino fue "el potencial rival" de la albiceleste y, sobre todo, Luis Suárez al recoger su gesto de rabia en el banquillo y dedicarle un titular con reminiscencias.
. Olé (Argentina). 11 de junio
En pleno debate sobre el nivel de Messi con su selección y tras unas aireadas declaraciones de Maradona al respecto, el astro se encargó de acallar bocas marcando tres goles en solo unos minutos del segundo tiempo ante Panamá.
. El Bocón (Perú). 13 de junio
Perú elimina a Brasil del torneo tras vencer por la mínima con un gol conseguido con la mano.
. Olé (Argentina). 13 de junio
La ocasión fue aprovechada de nuevo por este diario para gestar un nuevo ardid lingüístico en portada, un nuevo juego de palabras con referencias al pasado: "Brasil sufrió lo que tantas veces gozó".
. Lance (Brasil). 13 de junio
La foto de la jugada que generó todo el "lío".
. Lance (Brasil). 14 de junio
"La culpa [de la eliminación de Brasil] no fue de la mano", duro editorial en portada del deportivo brasileño, nada de bufandismo.
. Líder (Venezuela). 15 de junio
La 'Vinotinto' llegó sin hacer ruido a la Copa América y tras dos victorias y un empate pasó a cuartos de final.
. Olé (Argentina). 15 de junio
Argentina se deshizo con facilidad de la selección de Bolivia. Un titular con alusión directa al mandatario del país andino.
. Metro (Ecuador). 16 de junio
Una portada diferente la del gratuito ecuatoriano en la previa de los cuartos de final ante EE.UU., un partido de altos vuelos.
. Récord (México). 18 de junio
Una portada que daría mucho que hablar, más en el pospartido que en la previa de los cuartos ante Chile.
. Récord (México). 19 de junio
Perder 0-7 ante Chile fue "un ridículo histórico". Sin fotos del partido, solo fundido en negro.
. Esto (México). 19 de junio
Ante un resultado así, las portadas deportivas de México destacaron lo ocurrido como una auténtica tragedia nacional.
. La Afición (México). 19 de junio
El resultado ahí, bien grande. No se podía esconder. "Humillante", tituló el suplemento deportivo de Milenio.
. El Gráfico (El Salvador). 19 de junio
Las mofas también llegaron de países vecinos, como El Salvador: el histórico personaje de la televisión mexicana El Chavo del 8 dio paso a "Los chavos del siete".
. El Deportivo. La Tercera (Chile). 20 de junio
Y del otro lado, la euforia del vigente campeón, al que ya apodan "La Roja mecánica".
. La Cuarta (Chile). 21 de junio
El diario popular chileno relaciona el hotel de estancia de 'la Roja' en Chicago con el capo mafioso Al Capone.
. Olé (Argentina). 22 de junio
Argentina pasó a la final tras imponerse cómodamente a Estados Unidos con un "marciano" como estrella.
. La Cuarta (Chile). 21 de junio
El diario popular chileno relaciona el hotel de estancia de 'la Roja' en Chicago con el capo mafioso Al Capone.
. Olé (Argentina). 22 de junio
Argentina pasó a la final tras imponerse cómodamente a Estados Unidos con un "marciano" como estrella.
. Crónica (Argentina). 22 de junio
El popular argentino adaptó la interjección en el titular de portada a partir del apodo de Messi.
. Titular (Chile). 23 de junio
La tormenta, que paró la semifinal, no frenó a Chile, que resolvió ante Colombia marcando dos goles al principio del partido.
. La Cuarta (Chile). 23 de junio
Cómo titular pensando en la final con los argentinos con algo de humor: "la shuvia".
(Listado enriquecido con aportaciones del profesor Miguel Ángel Jimeno)