Las newsletters o boletines de noticias en poco tiempo han pasado de ser una mera extensión temática de las secciones de muchos medios informativos a convertirse en un producto diferenciado, con contenido propio y elaboración y enfoque de autor, capaz, además, de atraer el interés de nuevos usuarios a través del buzón de correo electrónico con vistas a su conversión en suscriptores de pago. Constituyen un producto editorial estratégico para un periodismo que necesita y aspira a agrandar sus fuentes de ingresos.
Estos boletines, que representan una avanzadilla hacia la superespecialización y el nicho, han hallado también su razón de ser en los últimos años en coberturas periodísticas diferenciadas de los grandes eventos deportivos, yendo más allá de los contenidos que se encuentran en las propias secciones a las que se corresponden, para ofrecer puntos de vista nuevos, sobre el terreno de enviados especiales o de analistas especializados en la materia que abordan.
Ante la próxima celebración de los Juegos Olímpicos, hemos querido reunir aquí algunas de las principales newsletters que medios informativos de referencia están lanzando estos días para llevar un seguimiento diario de lo que acontecerá en Tokio. Este listado, una especie de 'curación de contenidos curados', se irá ampliando en los próximos días a medida que otros medios pongan en funcionamiento sus respectivos boletines olímpicos.
. El País
El diario generalista español acaba de anunciar el lanzamiento de su boletín de los Juegos que tendrá, a partir del día 22 de julio, un día antes del encendido del pebetero, una periodicidad diaria. Según informan desde este periódico, la newsletter llegará al buzón de correo del lector/suscriptor cada tarde durante el magno evento y ofrecerá una agenda con las pruebas más destacadas de la jornada, junto con enlaces a análisis y reportajes sobre la competición del día anterior.
La cobertura que realizará El País de la cita olímpica se sustentará en cuatro enviados especiales (el especialista en atletismo y ciclismo Carlos Arribas, el especialista en baloncesto Robert Álvarez; el redactor Alejandro Ciriza, experto en tenis, y la redactora de polideportivo Eleonora Giovio), además del apoyo que recibirá de los equipos de datos y de gráficos.
Puedes suscribirte a esta newsletter en este enlace.
. The Washington Post
El primero de los grandes diarios estadounidenses en anunciar el lanzamiento de un boletín diario sobre la cobertura olímpica ha sido el Post, que ya en la anterior edición celebrada en Río desarrolló un potente e innovador despliegue infográfico en la previa de los Juegos. La newsletter, que también se servirá por email entre el 22 de julio y el 8 de agosto, será obra de Dan Steinberg, reportero de la sección de Deportes especializado en coberturas olímpicas.
Según ha explicado en la web del Washington Post el propio Steinberg, este boletín incidirá lógicamente en la participación de la delegación estadounidense y ofrecerá una agenda diaria de competiciones y de información de televisión y enlaces a plataformas de streaming para poder ver las pruebas más destacadas, seguimiento del medallero, highlights e historias y análisis de los 16 enviados especiales con que contará este diario en Japón.
Asimismo, el boletín incluirá también un espacio de participación y diálogo con los lectores, que podrán conversar tanto con el propio editor de la newsletter como con los enviados especiales desplazados a Tokio.
Puedes suscribirte a esta newsletter en este enlace
. Sports Illustrated
La revista norteamericana ofrecerá desde el próximo día 19 de julio la newsletter 'Very Olympic Today', que también será gratuita y ofrecerá un seguimiento diario de las competiciones en Tokio. El encargado de escribir el boletín será Mitch Goldich, quien en los Juegos de Río en 2016 codirigió un podcast para Sports Illustrated con este mismo nombre.
Tal como informan desde la revista, esta newsletter incidirá en llevar a los aficionados historias de competiciones que no necesariamente podrán seguirse por las cadenas de televisión que posean los derechos de emisión, esto es, en el acercamiento a deportes menos conocidos; así como en el análisis que aporten los enviados especiales de esta publicación en la capital japonesa (no informan del número de periodistas con que contarán sobre el terreno).
Puedes suscribirte a esta newsletter en este enlace
También te puede interesar: